CONTACTO

Procedimientos

Tratamiento médico, endoscópico y quirúrgico de enfermedades gastrointestinales.

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA

Estamos convencidos de que la mayor parte de las molestias abdominales no requieren de cirugía para resolverse, por ello dedicamos el mayor cuidado para determinar con precisión cuál es el problema en su caso particular y enfocar todo el esfuerzo terapéutico para que usted recupere la salud a la brevedad posible con las menores molestias y el costo más razonable.
.


Cirugía de la pared abdominal

HERNIAS, TUMORES BENIGNOS

Evaluamos y reparamos hernias inguinales, hernias en el ombligo o hernias que se forman después de otras cirugías.

Evaluamos y extirpamos en caso necesario tumores benignos que se forman por debajo de la piel comúnmente llamados lipomas.

.

Cirugía de intestino delgado

CORTE O EXTRACCIÓN DE SEGMENTOS INTESTINALES, TOMA DE BIOPSIAS

Evaluamos enfermedades diversas del intestino delgado, en casos específicos removemos segmentos intestinales enfermos o que ya no funcionan para permitir un adecuado proceso digestivo.

.

Colecistectomía

REMOCIÓN DE
LA VESÍCULA BILIAR


Esta cirugía consiste en la remoción de la vesícula biliar, órgano no indispensable para la vida, que funciona como un almacén para la bilis que produce el hígado.
Cuando la vesícula se enferma, es necesario su retiro para evitar el desarrollo de otras enfermedades y aliviar el dolor.

.

Colangiografía transoperatoria

EXPLORACIÓN LAPAROSCOPICA DE LA VÍA BILIAR

Es un procedimiento que de igual forma se puede utilizar durante la cirugía de vesícula biliar para corroborar que los conductos biliares se encuentren libres de obstrucciones. En caso de obstrucción se pueden extraer los cálculos de los conductos biliares y permitir el libre paso de la bilis a través de los mismos.

Apendicectomía laparoscópica

REMOCIÓN
DEL APÉNDICE


El apéndice es un tejido que se encuentra unido a la parte terminal del intestino grueso y que en ocasiones puede inflamarse y provocar una infección severa.

Es necesaria su remoción generalmente de forma urgente, sin embargo también se puede realizar por medio de cirugía de mínima invasión.


Cirugía Antirreflujo

HERNIA HIATAL

El reflujo gastroesofágico se produce cuando el contenido ácido del estómago vuelve hacia el esófago. Ocasiona agruras y acidez.

La cirugía laparoscópica antirreflujo cura el ardor, las agruras y acidez, evita los efectos secundarios de la medicación a largo plazo y las complicaciones del reflujo crónico, como el cáncer y el esófago de Barrett.

.
colangiopancreatografía
retrógrada endoscópica

CPRE

Es un estudio que se utiliza para tratar problemas de los conductos biliares y pancreáticos. Durante la CPRE, se inserta un endoscopio a través de la boca, el esófago y el estómago hasta el interior del duodeno (primera parte del intestino delgado).

El endoscopio es un tubo delgado y flexible que permite observar el interior de los intestinos y sirve para extraer piedras que se hayan alojado en los conductos del hígado, o para tratar otras causas de obstrucción como tumores.

.
Ligadura endoscópica
de várices de esófago

VÁRICES
DEL ESÓFAGO


Es una técnica desarrollada para el tratamiento de las várices sangrantes del esófago, que ha demostrado ser muy efectiva, con menor incidencia de complicaciones en comparación a otras opciones terapéuticas.

Este procedimiento permite prevenir la ruptura de las várices; y así, evitar el sangrado digestivo.


.
Gastrostomía endoscópica
(técnica de Ponsky)

COLOCACIÓN DE SONDA PARA ALIMENTACIÓN MEDIANTE MÍNIMA INVASIÓN

Es un procedimiento que tiene como fin proporcionar una ruta para la alimentación entera y proveer una adecuada hidratación así como la administración de medicamentos en pacientes que presenten una ingesta inadecuada o ausente.

Polipectomía endoscópica

PROCEDIMIENTO
DIAGNÓSTICO AMBULATORIO


Consiste en la extirpación por vía endoscópica de pólipos pediculados o sésiles, con la ayuda de corriente eléctrica y utilizando, generalmente, un asa de polipectomía.


.


CIRUGÍA GENERAL Y COLOPROCTOLOGÍA

En Gastromedics ofrecemos el mejor tratamiento individualizado y multidisciplinario a cada paciente y su enfermedad para obtener los mejores resultados, siempre con un enfoque en el abordaje mínimamente invasivo.



Cirugía Anal

La mayoría de las enfermedades proctológicas o del ano como las hemorroides o fisuras anales tienen un excelente pronóstico para su resolución y no requieren de cirugía si son atendidas a tiempo.

En los casos de enfermedad hemorroidal avanzada, presencia de abscesos y/o fístulas anales o enfermedades infecciosas como el virus de papiloma humano.

Es necesaria la realización de algún procedimiento de mínima invasión o una cirugía para su tratamiento.


.

Colonoscopia

Realizamos este procedimiento a través de una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, la parte final del intestino delgado.

Se utiliza a modo de prueba diagnóstica pues permite la extracción de biopsias sin embargo, en ocasiones también puede ser utilizada como una herramienta para dar tratamiento a ciertas enfermedades como el sangrado.

Puede ser necesaria para evaluar distintos padecimientos como: Estreñimiento, dolor abdominal crónico, pérdida de peso inexplicable, episodios de sangrado por el recto o aparición de sangre en heces.

Cirugía para prolapso rectal

El prolapso rectal es la salida de una parte del intestino a través del ano. La edad del paciente, el padecer estreñimiento y esfuerzo para defecar de forma crónica desempeñan un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad.

Existen procedimientos de cirugía que permiten corregir este defecto, sin embargo es importante determinar cuál cirugía es la más indicada de acuerdo a la edad, estado físico, extensión del prolapso y los resultados de las pruebas diagnósticas.


Drenaje de absceso anal

Un absceso anorectal es un cúmulo de pus que se forma en el recto, habitualmente por causas infecciosas, su tratamiento consiste en el drenaje quirúrgico y el lavado de dicha cavidad de forma urgente.

Esta afección afecta más a hombres que a mujeres.






.

Cirugía de colon y recto

Este procedimiento, es necesario para tratar varias condiciones como los defectos de nacimiento (tales como ano imperforado), enfermedades malignas y benignas del colon recto y ano, se incluye el cáncer colorrectal, divertículos, hemorroides, fístulas y fisuras, enfermedad inflamatoria intestinal, intestino irritable, diverticulitis, entre otras.

Además colonoscopias diagnósticas y terapéuticas.

Cirugía para fisura anal

Una fisura anal es un pequeño desgarro en el tejido (mucosa) que recubre el ano. Las fisuras anales suelen provocar dolores y sangrado durante la defecación.

El tratamiento quirúrgico para este padecimiento es una esfinterotomía lateral interna. Esta técnica consiste en realizar un corte parcial de las fibras musculares que forman el esfínter anal, lo cual permitirá que exista menor tensión sobre la fisura anal y consiguiendo su cicatrización.

Cirugía para incontinencia fecal

En ocasiones, se pierde la capacidad de retener la materia fecal o gases del intestino, esta suele ser una terrible enfermedad incapacitante y que provoca mucha ansiedad y aislamiento social de quien la padece.

Existen diversas opciones de tratamiento para esta enfermedad como la esfinteroplastia, que es el procedimiento quirúrgico para la reparación del esfínter el ano.
.

Cirugía para fístula anal

Una fístula es una herida crónica que suele formarse posterior a la presencia de un absceso anorectal.

Suele provocar dolor en la región anal, incomodidad, húmedad e incluso sangrado. Una fistulotomía rectal es una cirugía que se realiza para reparar esta lesión llamada fístula que se forma cerca del ano.

La herida sana al llenarse con tejido de cicatrización y así evitar que regrese o forme otros abscesos.
.